¿Cuál es el Mejor Constructor Web para WordPress?
Los page builder o constructores web son herramientas geniales para crear y modificar contenido de manera rápida y fácil, y por suerte existen muchos de ellos para WordPress.
En este artículo te mostraremos cuáles son los mejores editores web WordPress del momento y te ayudaremos a que hagas una elección adecuada a tu proyecto.
Aunque WordPress es un CMS con un editor genial para crear blogs o cualquier tipo de sitio web, lo cierto es que en la práctica, si se desean obtener resultados brillantes o mínimamente profesionales, es necesario tener ciertos conocimientos de diseño o programación. Y no nos engañemos, pocos usuarios tienen dichas habilidades.
Si eres un blogger que quiere diseñar un sitio web desde cero, lo más probable es que no lo hagas tocando el código de programación.
La mayoría de los blogueros de hoy en día carecen de las habilidades necesarias para crear páginas web atractivas sin la ayuda de un page builder. E incluso si tienes esas habilidades…¿Quieres realmente invertir tanto tiempo en crear tu sitio existiendo estos constructores web tan útiles?
Programar una web desde cero es un proceso bastante largo y no hay mucha gente que esté dispuesta a hacerlo. Sin embargo, con un buen plugin page builder que simplemente goce de la función drag & drop, cualquiera puede construir una bella página en poco tiempo.
Simplemente clicas los elementos, los arrastras y los pones donde quieras. Es así de fácil.
Si esto te interesa, no dejes de echar un vistazo a esta comparativa de mejores page builders para WordPress.
Tanto si quieres crear una landing page, una página de blog o cualquier otra cosa, existen plugins tanto gratuitos como premium que pueden ayudarte con ello.
Pues puede ser tuya a un precio de escándalo solo si te das prisa. Si te interesa dame tu email y te envío todos los detalles al instante.
1. Unyson
Muchos de vosotros ya conoceréis al proveedor de plantillas WordPress ThemeFuse, responsable de algunos themes de éxito como el genial The Core y también de este Unyson FrameWork.
El equipo de ThemeFuse ha hecho un formidable trabajo con este framework Drag & Drop para WordPress que permite a los desarrolladores crear increíbles themes.
Unyson es un framework «open source» gratuito y siempre seguirá siéndolo. Puede usarse para crear tus propios WordPress themes y venderlos en Envato u otros marketplaces.
Esta poderosa herramienta viene con las siguientes extensiones integradas:
- Shortcodes
- Slider
- Mega Menu
- Sidebars
- Styling
- Breadcrumbs
- SEO
- Blog Posts
- Backup
- Portfolio
Te permite personalizar fácilmente webs y añadir nuevas extensiones como plugins o incluirlas en el sitio web.
La idea principal detrás del Unyson framework es que todas las extensiones estén integradas y sean totalmente compatibles unas con otras.
Es un problema importante cuando tienes que instalar diferentes plugins para crear un sitio funcional. A menudo estos plugins derivan en problemas de compatibilidad, actualizaciones y soporte, siendo difícil encontrar una solución.
El propósito de Unyson es crear standards y unir más funcionalidades en una sola herramienta sólida y útil.
Lo especial sobre Unyson es que tú también puedes contribuir y desarrollar tus ideas dentro de una comunidad creciente. Es un lugar donde nadie más decidirá el futuro de nuestro negocio más que los desarrolladores.
2. Beaver Builder
Sin duda este es uno de los mejores page builders WordPress. Beaver Builder es un constructor web premium drag and drop. Viene con una herramienta integrada que hará que te acostumbres fácilmente a la interface y además es muy rápido.
Su interface en vivo tipo drag and drop es genial. Cuando arrastras elementos desde la sidebar a la derecha y los dejas en tu página, ves todos los cambios que suceden en directo, mientras los haces.
Editar las propiedades de cualquier elemento de la página es tan fácil como clicar en él.
También obtendrás una serie de básicos, además de módulos avanzados, que te permitirán añadir prácticamente cualquier cosa que se te ocurra. Backgrounds, botones, bloques de contenido, carruseles, sliders, etc…todo está ahí.
Y lo más importante es que Beaver Builder es muy sencillo de usar, incluso para los principiantes. Puedes revisar algunos tutoriales fáciles que te ayudarán a aprenderlo aun más rápido.
Sin duda este editor visual es toda una joya que merece mucho la pena la inversión.
3. Elementor
Se trata de otro excelente page builder WordPress que confía en la función drag and drop.
El principal objetivo con Elementor es la velocidad, y esto se hace obvio desde el momento en que empiezas a usarlo – la velocidad y su diseño responsive son asombrosos.
Al igual que ocurre con Beaver Builder, se trata de un live builder, lo cual quiere decir que puedes revisar tus cambios a medida que haces la edición.
Crear secciones con Elementor es fácil y puedes seleccionar el número de columnas para cada sección. Luego puedes elegir qué widgets del panel de la izquierda quieres añadir y solo tienes que arrastrarlos a tu sección.
Existen montones de widgets y los que se usan normalmente como elementos de una web están todos ahí. Puedes elegir desde widgets básicos de texto e imágenes, hasta otros más avanzados de sliders, iconos, acordeones, redes sociales, pestañas, etc. Hay configuraciones individuales para cada widget y puedes también añadir widgets creados por otros plugins WordPress.
Pero, ¿Qué ocurre si no deseas crear tu propio diseño? En ese caso Elementor dispone de muchos templates listos para ser usados. Simplemente elige el que quieras e insértalo en tus páginas. Podrás clicar cualquier elemento en esas páginas y editarlos o reemplazarlos completamente con tu propio contenido.
4. Divi Builder
Sin duda este es un editor visual muy especial y para muchos el mejor page builder para WordPress.
Divi Builder también posee la función drag & drop y es realmente fácil de usar y muy intuitivo.
Además es muy rápido y posee más de 20 templates y diseños ya preparados para todo tipo de webs que te harán ahorrar mucho tiempo en la creación de tu blog.
Incluso tienes la opción de crear y guardar tus propios diseños. También tienes la opción de exportar un diseño desde una instalación de Divi a otra.
Incluye además montones de elementos que puedes arrastrar y soltar en cualquier parte de tu diseño.
5. Themify Builder
Themify Builder es ya una parte de tu theme en caso de que estés usando un tema WordPress hecho por Themify.
Pero si no es el caso, puedes obener el Themify Builder plugin.
Este constructor web es realmente simple y muy intuitivo. Hay un par de módulos preparados para ser usados y puedes añadirlos a tus post o páginas.
La mayoría de ellos podrían requerir que instales plugins WordPress separados, así que conviene tener eso en cuenta.
Con este genial editor web podrás editar tus páginas tanto desde la propia web en vivo y directo, con el «live builder», como desde el área de administración.
Con el «live editor» podrás ver como ocurren los cambios mientras los haces, en tiempo real.
Además de esto, este page builder dispone de diseños ya hechos y muy fáciles de usar, que puedes aplicar rápidamente en tu página y ahorrarte mucho tiempo en la creación de tu sitio.
Pues puede ser tuya a un precio de escándalo solo si te das prisa. Si te interesa dame tu email y te envío todos los detalles al instante.
6. PageBuilder by Site Origin
Si quieres algo que sea gratuito y que esté en el repositorio de WordPress, PageBuilder es quizá lo que buscas. Posee todos los módulos básicos importantes y también tiene algunos pocos page templates. La interface de usuario no está mal, lo cual es interesante.
Otro gran beneficio de este constructor web es que no usa shortcodes, con lo que si el plugin se desactiva por alguna razón tu contenido no se verá raro.
Aunque lo cierto es que a este plugin le faltan funciones y opciones de personalización comparándolo con otros page builder de la lista y no es particularmente atractivo o sofisticado, lo cierto es que es un constructor web fiable, gratuito y funciona bien.
Si buscas algo que simplemente funcione y sin demasiadas distracciones, es posible que este page builder WordPress sea el mejor para ti.
7. Visual Composer by WPBakery
Este es uno de los editores web mejores y más usados por los webmasters desde hace tiempo.
Lo cierto es que es un page builder que funciona bien para mucha gente, pero también es verdad que su popularidad también se debe a que fue uno de los primeros en el mercado.
Su precio de 34$ no es caro. Con el paso del tiempo se le han ido añadiendo muchas funciones, lo cual es de agradacer y hace que no se haya quedado obsoleto.
Posee un buen número de módulos y personalizaciones del diseño que se aplican a todos los plugins, en todas las páginas en la configuración.
También dispone de vistas móviles, así que puedes ajustar tu página dentro del builder sin tener que usar el teléfono.
Funciona con shortcodes, lo cual significa que si tu plugin se desactiva, tendrás montones de shortcodes por tu página, los cuales deberás borrar en caso de que decidas abandonar definitivamente el plugin.
Una razón que podrías considerar para no adoptar este plugin es el tiempo de carga, ya que puede ralentizar tu sitio bastante. Sin embargo, si tienes el plugin instalado y la velocidad de carga de tus web es buena, no hay razón para no usarlo, especialmente considerando sus características y flexibilidad.
8. MotoPress Page Builder
Este es otro page builder con un buen precio y con un editor front-end. Eso sí, MotoPress sacrifica algunos elementos para tener ese precio bajo.
Tendrás que pagar por add-ons si deseas usar algunos elementos comunes como por ejemplo los formularios de contacto o las tablas de precios. Sin embargo, hay que decir que posee todos los elementos básicos para construir cualquier página web, como los grids, sliders, botones, etc.
Y si también eliges una plantilla de MotoPress, entonces el plugin funcionará a la perfección y te permitirá personalizar el theme totalmente.
Sin embargo, el editor front-end no puede decirse que sea muy fluido. Especialmente si lo comparamos con otros page builders de esta lista de mejores constructores web.
Si juegas un poco con él, te darás cuenta de que tiene algunos pequeños fallos. Aunque considerando su precio y si eres un poco paciente, es perfectamente funcional.
¿Cuál es el mejor editor web WordPress de esta comparativa?
Entonces, ¿Cuál de estos page builders es mejor elegir? Todos ellos son excelentes y sin duda te ahorran trabajo a la hora de hacer tu sitio web.
En la actualidad no hay duda de que el Divi Builder de Elegant Themes es un soplo de aire fresco en el mundo de los constructores web y destaca por todas sus increíbles funcionalidades, opciones de personalización, facilidad de manejo, editor visual frontend, etc.
Puedes usar el Divi Builder en cualquier plantilla WordPress del mercado como plugin externo o también puedes usar las magníficas plantillas Divi o Extra que lo integran sin necesidad de instalar nada.
Al contratar un plan de Elegant Themes tendrás acceso a todas sus 87 plantillas y a todos sus plugins, incluyendo por supuesto el Divi Builder y otros muy interesantes.
¡¡Descubre el Editor Visual WordPress Mejor Valorado en la Actualidad!!
El resto de constructores web también te servirán en mayor o menor medida.
Si por ejempo no quieres invertir dinero en ello, o quieres algo simple y no necesitas funciones avanzadas, puedes usar PageBuilder by Site Origin que es gratis. Eso sí…no le pidas peras al olmo.
El visual Composer es todo un clásico y lleva mucho tiempo en el mercado con una buena valoración por parte de sus usuarios y un precio bastante asequible.
Elementor es otra buena opción si lo que te interesa es un page builder gratuito y sencillo centrado en la velocidad. Eso sí, si quieres sacarle todo el partido tendrás que acudir a la versión Pro de pago.
Y Beaver Builder es otro constructor web muy interesante si dispones de cierto dinero para invertir en tu editor, porque viene con muchas opciones y un gran diseño.
Themify es también digno competidor en esta comparativa de mejores page builder WordPress. No solo por su fantástico editor visual de fácil manejo, sino también por los diseños predefinidos que posee y que pueden simplificar bastante tu trabajo.
En resumen, si quieres lo mejor de lo mejor yo te recomiendo lo que yo uso: el editor web Divi Builder.
Después tienes estas opciones de page builders premium también de gran calidad:
- Beaver Builder
- Themify
- Visual Composer
O si deseas algo más barato todavía:
- Motopress
Y si deseas un editor web gratuito, sencillo pero funcional:
- Elementor
- PageBuilder by Site Origin
Pues puede ser tuya a un precio de escándalo solo si te das prisa. Si te interesa dame tu email y te envío todos los detalles al instante.
0 comentarios