¿Cómo Crear un Formulario de Suscripción que Convierta?
Los formularios de suscripción están por todos sitios en la red. Los hay de todas las formas y colores pero ¿Cómo crear uno que sea irresistible y efectivo?
En este artículo te daremos 7 consejos para que consigas que tus visitantes se conviertan además en suscriptores leales.
1. A/B Testing
El primer consejo que puede ayudarte a conseguir más suscriptores es el Test A/B. No importa el aspecto que tenga tu formulario de suscripción o cuantos consejos sabios hayas seguido para elaborarlo. Al final lo que cuenta es si funciona tan bien como debería y para eso tienes que compararlo con algo.
Aquí es donde el Test A/B entra en acción, ya que te permite observar qué formulario de suscripción obtiene mejor resultado. Es importante obtener resultados representativos antes de sacar cualquier conclusión. Cuantos más visitantes estén involucrados en el test más fiables serán los resultados.
2. Elegir el color adecuado
Otro aspecto importante a la hora de crear el formulario de suscripción es elegir un color que lo haga destacar. La gente suele tener ciertas reacciones emocionales a los diferentes colores y por eso conviene estudiar qué respuesta produce en nuestros lectores el color elegido y si esta está de acuerdo con la finalidad deseada.
A continuación te mostramos una selección de colores con los impulsos emocionales que suelen provocar:
- Rojo: Energía y urgencia
- Azul: Confianza y seguridad
- Verde: Riqueza y medio ambiente
- Amarillo: Optimismo y creatividad
- Negro: Poder y valentía
- Naranja: Calidez y pasión
- Púrpura: Calma y seriedad
- Rosa: Juventud y femineidad
No hay un color estándar apropiado para los formularios de suscripción sino que todo depende de qué respuesta quieres activar en el usuario.
3. Texto orientado a tu audiencia
Aunque lo más típico es encontrar formularios de suscripción con un texto más o menos estándar y un botón de llamada a la acción con la leyenda de “Suscríbete” o similar, lo ideal es intentar destacar del resto mediante un texto más personalizado y atractivo para el visitante de tu sitio. Por ejemplo puedes usar frases como “Sí, deseo obtener contenido Gratis en mi correo”, etc.
4. Habla en primera persona
Este consejo está relacionado con el anterior donde se recomienda crear un texto original para el formulario de suscripción.
En lugar de usar la palabra “tú” en el botón de suscripción, puedes hacerlo más personal y atractivo usando la primera persona. Por ejemplo, en lugar de poner “Obtén contenido Gratis en tu correo” puedes decir “ Sí, quiero contenido Gratis en mi correo”. De esta manera estarás estimulando el proceso mental de tus visitantes y poniéndolos en una situación en la que se pregunten cómo el contenido que obtendrán les podrá ser beneficioso.
Además de esta manera no parecerá que les quieres imponer algo sino que dará la impresión de que ellos quieren algo de ti.
5. Posición estratégica en tu web
Por supuesto que puedes poner el formulario de suscripción en cualquier sitio de tu web y todas las veces que quieras, pero ¿es eso lo mejor?. Probablemente no.
Los visitantes tienen una cierta tolerancia hacia las peticiones que se les hace, pero no conviene poner su paciencia a prueba. Lo mejor es elegir un lugar estratégico donde colocar el formulario de suscripción. Conviene colocarlo dentro de un contexto. Por ejemplo suele ser bueno ponerlo después de haber compartido contenido interesante en un post y no al azar.
Las probabilidades de que alguien que haya leído algo de su interés se suscriba es mucho mayor, ya que puede querer obtener más contenido similar en su correo.
6. Crear urgencia
Otro truco para conseguir más suscriptores es meter prisa al lector dando un periodo específico de tiempo para conseguir alguna ventaja diferenciadora.
Las personas somos curiosas por naturaleza y no queremos perdernos algo bueno, especialmente si es gratis. Por eso crear urgencia puede disparar tus conversiones.
7. A veces “menos es más” en el diseño
El diseño minimalista adaptado al estilo de tu web suele dar buenos resultados. No hay necesidad de sobrecargar a tus visitantes con un formulario de suscripción que contenga todos los beneficios que piensas que proporcionará la suscripción. Eso solo confundirá y alejará a los visitantes.
En lugar de eso, usa un diseño limpio que se centre en dar a conocer el valor principal que proporcionará la suscripción. La confianza en el valor que proporcionas se reflejará e influirá positivamente en el comportamiento de tus visitantes.
Conclusiones
Crear un formulario de suscripción que funcione es mucho más que simplemente hacer uno visualmente atractivo. Hay muchos aspectos psicológicos que juegan un papel crucial además del estético.
En este artículo hemos tratado ambos aspectos que deben tenerse en cuenta a la hora de hacer un formulario de suscripción: el estético y el propósito del mismo.
0 comentarios